De 16 a 19 horas, las familias que visiten el Museo podrán realizar de manera autónoma un juego de pistas: Misterio en el Museo. Quién resuelva la incógnita obtendrá un obsequio.
A las 18 horas, Presentación de El dios de la ira, de Francisco Javier Sánchez, que ahonda en la locura de un asesino en serie, pero también plantea el encuentro del mal consigo mismo. Ambientada en las Montañas Rocosas y con influencias del género de vampiros y de películas como Psicosis, La matanza de Texas o Malas tierras, La ira de Dios es una historia de dolor y redención, de piedad y justicia y, en cualquier caso, un original enfrentamiento entre el bien y el mal.
Sinopsis: Siro McGrath perdió a alguien muy cercano el mismo día que el cielo lo bautizó con un don extraordinario. Desde entonces ha permanecido en la ciudad como una sombra silenciosa, hasta que, guiado por las pistas que deja un asesino en serie y poseído por una incontrolable ira, decide que ha llegado el momento de actuar. Pero Siro no imagina que su búsqueda de venganza le conducirá a un lugar recóndito donde reina una presencia, como él, poco común.
Edita: Ediciones Dauro
A las 18:30 horas. Conferencia: ¿Autoeditarse o buscar editor? El ejemplo de ‘La revolución será contagiada’, por JJ Melero
JJ Merelo lleva escribiendo desde que usaba el flequillo y las gafas de la foto, pero su trabajo está en la Universidad de Granada y en un área poco literaria. Ha pertenecido también al colectivo Vivero de Relatos, con el que ha publicado “Abierto por Inventario” y “Nuevos cuentos del alambre”. Suele escribir en medium.com/@jjmerelo y hacer crítica literaria en http://atalaya.blogalia.com, pero donde vierte más caracteres en pequeñas dosis es en Twitter como @jjmerelo.
Presenta: Mónica López del Consuelo
A las 19 horas. Presentación: ‘Sin epitafio’, de Francisco Jurado
Edita: Algaida Editores
Presenta: Jesús Lens
19:30 horas. Conversación a dos: La ciudad, personaje literario. Salazar vs. Pedregosa
Sinopsis de ‘Para tan largo viaje’ (Dauro): Año 1996. Recientemente el Partido Popular ha ganado las Elecciones Generales. Un crepuscular Matías Verdón, el detective del Zaidín, recibe el encargo de una anciana para hallar a su nieto desaparecido dos años atrás. Pero tras el escaparate de una familia recta, formal y célebre, se esconden misterios y secretos que el detective tendrá que desvelar con la ayuda de su inseparable Desastres. La historia de un largo viaje se cruza en la investigación de Matías Verdón, una historia que se hunde en la ciénaga de las guerras yugoslavas y que termina por tener unas implicaciones políticas que el detective no esperaba.
“Para tan largo viaje” es la cuarta entrega de la saga de ‘El Detective del Zaidín’.
20:15 horas. Presentación: ‘Una última cuestión, de Carmen Moreno
Sinopsis: En la tranquilidad de un vecindario normal, en un barrio normal de una ciudad como Madrid, vive Verónica Lago. Una mujer de sesenta años, metro sesenta y tres de estatura, limpiadora de El Corte Inglés de Goya, que pasa sus días bebiendo cerveza, leyendo novela negra y viendo series de detectives. Pero la normalidad siempre acaba escondiendo secretos inconfesables que, tarde o temprano acaban por descubrirse. La aparición del cuerpo sin vida de Sandra Olivé provocará que la comunidad de vecinos sufra un vuelco en sus vidas y propiciará el encuentro de Verónica con el inspector Castillo, una alianza extraña, pero fructífera. Una historia coral, gobernada por la presencia, el presente y el pasado de Verónica Lago y el inspector Castillo, que, llevados por las ganas de saber de ella se verán inmersos en una investigación vertiginosa que les llevará al límite emocional en algunas ocasiones.
Una historia en la que todos son sospechosos y en la que las historias cruzadas dibujan un mapa complejo de las relaciones humanas. Una última cuestión es la primera novela de género negro de Carmen Moreno. Una novela que provoca cierta claustrofobia y bastantes sonrisas. Una novela en la que cualquiera puede sentirse protagonista. La primera novela negra en la que la investigadora es una limpiadora de Elcorte Inglés.
Edita: Cazador de ratas
Presenta: José Luis López Fernández
20:45 horas Presentación: ‘Morir es relativo’, de Eduardo Cruz
Editorial: Cazador de ratas
Presenta: Gustavo Gómez
21:15 horas. Mesa redonda: Nuevos protagonistas en la novela negra de Andalucía
Además de presentar sus novelas estos tres prestigiosos autores andaluces mantendrán un coloquio abierto sobre el actual momento del género negro en Andalucía, los desafíos de la edición en el siglo XXI, etcétera.
Intervienen: Carmen Moreno, Juan JuliánMelero y Alfonso Salazar
Modera: Andrés Cárdenas
¡Danos tu opinión!