En el marco del Congreso ‘Poéticas del color y del límite: 100 años de José Guerrero‘, el Palacio Condes de Gabia acoge este miércoles la proyección de tres documentales sobre su obra: ‘Colours‘, de Manuel Navarro (2013) 80´; ‘Desde Granada con color: José Guerrero‘, de Ático 7 (1985) 6´; y ‘Guerrero pinta un cuadro (Día festivo)‘, de Alberto Portera (1968) 11´.
‘Colours’ es una práctica documental dirigida por Manuel Navarro, en la que se revisa la obra y vida de José Guerrero a partir, sobre todo, de la brecha abierta por su estancia en New York. Navarro hace un recorrido, a partir del autorretrato del pintor, desde su llegada a N. Y. con 35 años hasta sus orígenes en Granada. Esa mirada hacía atrás le permite vislumbrar la amalgama que el expresionismo abstracto y la Escuela de New York formó con el Barranco de Víznar, las lavanderas, los arcos o las gitanas preñadas de sus orígenes.
‘Desde Granada con color‘ forma parte de una serie solicitada desde el Ayuntamiento sobre los pintores contemporáneos de la provincia a la productora Ático 7. El propio José Sánchez Montes entrevista a José Guerrero cuando ya estaba afincado en España y su obra había sido expuesta, después de ser un reputado artista, en algunas Galerías públicas y privadas de Granada gracias a los hermanos Revilla o Frasco Morales. En ese tiempo, no era extraño encontrar algunos grabados de José Guerrero en las paredes de profesionales y gente de la cultura, incluso algún lienzo en casas de la burguesía granadina.
El film ‘Día Festivo o Guerrero pinta un cuadro’ (1968), como suelen llamarlo, rodado en Súper 8 por Alberto Portera, es paradigmático. En él se basan todos los trabajos que sobre Guerrero se han hecho en materia audiovisual.
¡Danos tu opinión!