Las VI Jornadas sobre Republicanismo Español se van a celebrar del 14 al 18 de abril, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, organizadas por Pablo Laguna y Manuel Trenzado, con el patrocinio del Departamento de Ciencia Política y de la Administración, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, y en esta edición, del Ministerio de Educación y Cultura de la República Oriental del Uruguay.
Como novedad se destaca, por parte de los organizadores, la participación de Estela Medina gran actriz trágica uruguaya, discípula directa de Margarita Xirgu, que intervendrá en una conversación pública con Antonina Rodrigo, biógrafa de la Xirgu y de Federico García Lorca, y una de las mayores conocedoras de la vida y obra de la gran actriz catalana, que eligió al Uruguay para vivir sus últimas dos década de vida.
Programa
Martes 14 de abril
19:00 – Inauguración: Susana Corzo, decana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología; Pablo Laguna, responsable de organización de las Jornadas; Manuel Trenzado, responsable académico.
19:30 – Mesa debate «Políticas de Memoria Democrática»: parlamentarios cabeza de lista por Granada al Parlamento de Andalucía: Mª Teresa Jiménez (PSOE), Carlos Rojas (PP), José Luis Serrano (Podemos), Mª Carmen Pérez (IU) y José Antonio Funes (Ciudadanos).
Sala: Aula Magna.
Miércoles 15
19:00 – Sesión homenaje «Jesús Yoldi, el químico olvidado»: Miguel Gómez Oliver, catedrático de Historia Contemporánea; Pedro Luis Mateo,c de Química Física; Roque Hidalgo,c de Física Aplicada.
Sala: Salón de Grados
Jueves 16
18:30 – «Miguel Hernández y la cultura republicana»: Adoración Elvira Rodríguez, profesora de la Facultad de Traducción e Interpretación; Fernando Rubio; Juan Trova, cantautor.
Sala: Aula Magna.
Viernes 17
19:00 – «Margarita Xirgu»: Antonina Rodrigo, historiadora y biógrafa de Xirgu.
19:30 – «Xirgu en Montevideo»: conversación entre Antonina Rodrigo y Estela Medina, gran actriz trágica uruguaya, discípula dilecta de Xirgu.
Sala: Aula Magna.
Sábado 18
20:30 – Estela Medina en «Ellas por ella»: representación teatral.
Sala Val del Omar, Biblioteca de Andalucía.
La entrada a las sesiones es gratuita salvo para la representación teatral.
Organizan: Pablo Laguna, estudiante del Grado en Sociología; Manuel Trenzado, profesor del Departamento de Ciencia Política y de la Administración.
Patrocinan: Ministerio de Educación y Cultura de la República Oriental del Uruguay; Facultad de Ciencias Políticas y Sociología; Departamento de Ciencia Política y de la Administración.
Colaboran: Biblioteca de Andalucía; CIDDAE – Teatro Solís (Intendencia de Montevideo).
¡Danos tu opinión!