Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Jornada de puertas abiertas por el Día Mundial del Patrimonio

15, noviembre @ 10:00 - 21:00

La Alhambra y Granada celebran juntos el Día Internacional del Patrimonio Mundial, el próximo día 15 de noviembre, con la organización de diferentes actividades, entre las que se encuentran una jornada de puertas abiertas al Monumento y a todos los espacios hispanomusulmanes de la Dobla de Oro (Bañuelo, Corral del Carbón, Palacio de Dar al Horra, Casa Morisca Horno de Oro, Casa del Chapiz y Casa de Zafra) además de música, lecturas poéticas y cuenta cuentos.

La jornada de puertas abiertas a la Alhambra y el Generalife será gratuita y tendrá un aforo limitado, previsto para 6.000 personas, que se organizará respetando la normativa de organización y control de aforos que rige para el resto de los días. Los interesados en participar en esta actividad deberán reservar previamente su plaza a través de la web www.alhambra-patronato.es. Posteriormente, en las oficinas del Corral del Carbón, en la calle Mariana Pineda s/n de Granada, se les asignará el horario específico previsto para su visita.

El acceso a todos los Monumentos hispanomusulmanes de la Dobla de Oro también será gratuito desde las 10 a las 17 horas, hasta completar el aforo. En los espacios asociados a esta modalidad de visita se podrán ver, por ejemplo, los jardines de la Fundación Rodríguez-Acosta (de 11:30-13:30h); la Iglesia de San Pedro y San Pablo (12:00-14h y de 16:30-19:00h); Iglesia de San Gil y Santa Ana, en horario de 11:00-12:30h y 17:00- 18:00h) o la Iglesia de San Miguel Bajo; mientras que la Abadía del Sacromonte organizará visitas guiadas a las 11:00, 12:00, 13:00, 16:00, 17:00 y 18:00h.

Otros espacios que podrán visitarse libre y “a tu aire” serán el Mirador de la Silla del Moro (10:00 a 14:00h), Museo Cuevas del Sacromonte (10:00-18:00h), Iglesia de San Juan de los Reyes (10:00-11:00 y 12:00-13:00h), y Cuarto Real de Santo Domingo (10:00-19:00h). Además, el Alcázar del Genil también abrirá sus puertas durante la jornada del domingo para celebrar el Día del Patrimonio Mundial y organizará recorridos guiadas por esta almunia real que perteneció a la sultana Aixa y que desde 2005 es sede de la Fundación Francisco Ayala. Las reservas, a través de www.ffayala.es y en el teléfono 958 131 214.

Para completar el programa, también se van a organizar visitas guiadas por diferentes espacios. El Centro Unesco de Andalucía ha organizado un recorrido por la Alhambra, Sierra Nevada y el Albaicín a través del paisaje. Los interesados deben reservar su plaza en la web www.unescoandalucia.org y la duración aproximada es de dos horas.

Otra de las rutas será Alhambra y Albaicín: colinas que se miran, un recorrido dedicado a explicar la configuración geográfica del territorio Patrimonio Mundial situado sobre dos colinas separadas por el río Darro. Para esta visita será necesaria la reserva previa en www.albaicin-granada.com.

Los ciudadanos que lo deseen también podrán inscribirse en las visitas guiadas organizadas en el Archivo de la Alhambra, donde se podrán conocer de primera mano los distintos tipos de documentos que atesora la Alhambra. Para poder asistir a este recorrido será necesario inscribirse en actividadesculturales.pag@juntadeandalucia.es

La música y la poesía serán también protagonistas de la jornada. Así, en el Palacio de Carlos V, el Bosque de la Alhambra y la Fundación Rodríguez-Acosta está prevista la actuación de Organum Brass Quintet, en diferentes pases horarios; en el Palacio de Dar al Horra tendrá lugar la lectura poética de las tres culturas, una selección cortesía de la profesora del departamento de Estudios Semíticos de la Universidad de Granada, Bárbara Boloix; flamenco en la Casa del Chapiz; música magrebí-andalusí y de Oriente Medio a cargo de Suhail Ensemble en el Teatro del Generalife, donde el guitarrista Carlos Almoril ofrecerá una pincelada musical, o la actuación del clown: El gran Dimitri Cirkusz Rupt.

Pequeños y mayores podrán disfrutar de diferentes cuentacuentos en Casa de Zafra, La cultura andalusí en la Granada del siglo XIV; y en la Tienda Librería de la Alhambra, en la calle Reyes Católicos, 40, se presentarán Los Cuentos de la Alhambra y otras historias alhambreñas para niños y niñas de 6 a 12 años.

 

Detalles

Fecha:
15, noviembre
Hora:
10:00 - 21:00
Categorías del Evento:
, ,

Local

Lugar sin nombre
Granada, Granada España + Google Map

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *