Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Festival internacional de cortometrajes sociales EDITA

27, noviembre @ 19:00 - 21:00

Gratuito

Tras cinco ediciones, el Festival internacional de cortometrajes sociales EDITA regresa a las pantallas granadinas para mostrar otro mundo posible de la mano de la ONGD ASAD, referencia andaluza en comunicación para el cambio social, y el colectivo Laeditora.

El certamen, de entrada libre, se ha consolidado como una propuesta diferente a otros festivales de denuncia social por su mensaje positivo y su apuesta por visibilizar la fuerza y la dignidad con la que luchan contra las injusticias personas que sufren crudas realidades sociales. El objetivo del EDITA es claro: que el público salga del cine con esperanza, sabiendo que se puede hacer mucho para cambiar el mundo y que, de hecho, se está haciendo.

El festival,que esta edición ha recibido más de 500 propuestas de 41 países, arranca este 27 de noviembre en la Sala Val del Omar de la Biblioteca de Andalucía con la proyección de los siguientes cortos finalistas de 19 a 21 horas:

BLESSY (Susana González, Sílvia Cepero y Carme Gomila)
22′ – España
Blessy es una mujer de 35 años que ha vivido una situación de trata de personas. El documental explica la vida de Blessy y como esta podría ser la de otras muchas mujeres. Una creación colectiva construida por cuatro mujeres supervivientes de trata en colaboración con tres realizadoras.

CIRUELA DE AGUA DULCE (Roberto F. Canunuto y Xiaoxi Xu)
19′ – China
Trabajando en un club nocturno en Chengdu, una mujer transgénero china recibe una visita inesperada de su prima, informándole que la madre que ella ha dejado de lado, ha muerto. Como el único «hijo», se siente obligada a regresar a su lugar de nacimiento por el bien de su familia, aunque tendrá que ocultar su verdadero yo de aquellos que una vez compartieron su pasado.

CUMPLEVIDAS (Jorge Naranjo)
18′ – España
Con motivo del “cumplevidas” de Dani, sus amigos deciden organizarles una fiesta sorpresa para celebrar la vida. A lo largo de este cortometraje, descubriremos la historia de estos 12 adolescentes y cómo han afrontado su enfermedad con vitalidad y sentido del humor.

LA PANTALLA EN LA CALLE (César de Nicolás y Juan Martínez)
15′ – España
Alí Barmar es un iraní que ama el cine español. Y, de entre todas las películas, venera “La lengua de las mariposas”, con la que siente una especial vinculación personal.

ORGANIZAR LO (IM)POSIBLE (Carme Gomila Seguí y Tonina Matamalas Enseñat)
14′ – España
«Las Kellys», la asociación autónoma de camareras de hotel con ocho grupos en el Estado español, están luchando para mejorar sus condiciones de trabajo y calidad de vida. A lo largo de los 15 minutos que tienen para limpiar una habitación, hablan de salud y medicalización, política turística, feminización de la precariedad laboral, migración, organización y resistencia…

SILENCIO POR FAVOR (Carlos Villafaina)
17′ – España
Dani es un joven de barrio. Trabaja en el almacén de una fábrica, pero desea que las cosas fueran más sencillas. Vive con su madre y su hermano Javier, con parálisis cerebral, en una casa humilde. Javier ha conseguido poder realizar unas prácticas en la biblioteca del barrio, pero un pequeño accidente ajeno desmonta la rutina de la familia.

Detalles

Fecha:
27, noviembre
Hora:
19:00 - 21:00
Precio:
Gratuito
Categoría del Evento:
Etiquetas del Evento:
Web:
https://edita.asad.es/

Local

Biblioteca de Andalucía
C/ Profesor Sainz Cantero, 6
Granada, Granada 18002 España
+ Google Map

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *