28
Diciembre

El discurso de los objetos

La nueva exposición de la galería Arrabal & Cía, titulada ‘Acumulados, una experiencia gris’ y abierta hasta el 22 de febrero, reúne objetos dispares sin conexión aparente para discurrir por la vida de alguien anónimo, de forma neutra y sentimental. Es el nuevo trabajo del profesor de la UGR Luis Casablanca.

«Me he inspirado en la acumulación de esos objetos de los que por razones no racionales no podemos prescindir, aquello que conservamos por causas emocionales», explica el profesor. Un tocadiscos con un LP de los Beatles, un teléfono antiguo, muñecas de juguete, una lámpara vieja, botellas, una maleta de viaje, la funda de un instrumento… Todo orquestado en el espacio para contar una historia que se podría contar de mil formas distintas, pero forrado en fieltro gris. «El paño le da otra dimensión al objeto, invita a tocarlo, y las costuras representan los cosidos de la vida, de las heridas que van quedando». Además, con el gris, como suma de colores, los neutraliza y los hace reconocibles o asumibles por cualquier persona que al ver ese teléfono recuerda las llamadas que hacía desde su casa, o se imagina cualquier persona marcando un número en un momento crucial, buscando un «déjá vu» emocional. Según Casablanca reconoce, la canción ‘Canción para tomar el té’, de María Elena Walsh, le inspiró al crear esta instalación, abierta hasta el 22 de febrero de 18.00 a 21.00 horas, en la calle Callejón del Señor del Realejo.

 

GranadaiMedia
Avatar de GranadaiMedia

GranadaiMedia es la voz colectiva de la redacción de este medio. También empleamos esta firma para informaciones no elaboradas por nosotros o que parten de notas de prensa de otras fuentes.

Comentarios en este artículo

  1. […] el 22 de febrero estará abierta una exposición que reúne objetos dispares sin conexión aparente para discurrir por la vida de alguien anónimo, de forma neutra y […]

    Granada Despierta con un adiós a los multicines centro, un infierno en el Albaicín y maniquíes en el Zaidín | Granada despierta
  2. El profesor Casablanca no deja de sorprendernos con muestras que como esta, deja a flor de piel una sensibilidad por las cosas sencillas que llenan nuestra existencia cotidiana y, que nos aferran al mundo sensible de los sentimientos, muy por encima de las cosas materiales.

    Marcelo Antonio Ávila Corominas
  3. ACUMULADOS…FELICITO A LUIS CASABLANCA MIGUELES POR SU MUESTRA ACUMULADOS,NOMBRE MUY SIGNIFICATIVO Y QUE DENOTA TODOS AQUELLOS OBJETOS QUE HAN QUEDADO FIJADOS EN SU INCONCIENTE Y QUE HAN OPERADO COMO NUCLEO ORGANIZADOR ACTUANTE IRRUMPIENDO EN DIFERENTES EMERGENTES ESTETICOS CREADOS Y RECREADOS CON EL ESTILO QUE LO CARACTERIZA. QUIEN SABE COMO HA OPERADO LA MEMORIA Y EL OLVIDO? POR QUE SE ACUMULARON ESTOS OBJETOS Y NO OTROS? .EL COLOR GRIS ES UN COLOR NEUTRO PERO TAMBIEN ES UN COLOR FINO ,UN COLOR QUE PUEDE NO SER MODA PERO QUE TAMPOCO PASA DE MODA .EL TRABAJO DE ESTE ARTISTA BUSCA LA EXCELENCIA .EL BUEN ARTE NO PASA DE MODA COMO LUIS CASABLANCAMIGUELES Y SUS CRACIONES QUE SIEMPRENOS ASOMBRANMARIA CRISTINA TEJERO

    MARIACRISTINATEJERO
  4. […] hasta el próximo viernes, la nueva exposición de la galería Arrabal & Cía, titulada ‘Acumulados, una experiencia gris’, fruto del nuevo trabajo del profesor de la UGR Luis […]

    Granada despierta reeducando a los menores que delinquen | Granada despierta
  5. […] hacer Esta noche, además de varias exposiciones (‘Vampiros: realidad o mito‘; ‘Acumulados, una experiencia gris‘; ‘TDC57‘; Fotografías de Lola López Cózar)   el pub Entresuelo […]

    Granada despierta recordando agua pasada | Granada despierta

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *